
Hay una alternativa a las AFORES que te permite tener más control sobre tu inversión con los mismos beneficios fiscales, y rendimientos históricamente superiores: Los Planes Personales de Retiro.
Video de @OmarEducacionFinanciera : https://youtu.be/WvXUCZsfP34
Sabemos que existe el famoso AFORE, que es probablemente en lo que piensas cuando hablamos de tu retiro. Pero resulta que con el, la tasa de reemplazo promedio actual para los AFORES es de 30%, lo que quiere decir que si tu último salario (antes de retirarte) es de ,000 mensuales, por tu ahorro en un AFORE solo recibirás ,000 mensuales.
El AFORE no nos va a alcanzar, debemos actuar para mejorar nuestra situación en el retiro.
Pero si el AFORE no es suficiente, qué acciones debemos tomar?
¡Invertir!
Y la mejor forma de invertir a largo plazo es en acciones.
Y la mejor forma de invertir en acciones es de forma pasiva a través de un índice como el S&P 500. Link a video.
Entonces genial, hay que invertir ahí, PERO
Si lo haces por tu cuenta en una cuenta de Homebroker, por ejemplo, habrá dos problemas:
1. Ese dinero es fácil de retirar.
1. Aunque digamos que no lo tocaremos, esa facilidad de retiro lo expone a que en situaciones dificiles queramos sacarlo
2. Ese ahorro no tiene beneficios fiscales
Porque resulta que en la LISR, son deducibles las aportaciones al retiro
– Hasta 5 UMAs
– Hasta 10% de tu ingreso anual (lo que resulte menor)
Entonces para aprovechar estas deducciones deberás buscar invertir a través de un fondo especializado en el retiro registrado y autorizado por la SHCP para obtener los beneficios fiscales.
Entra el Plan Personal de Retiro
LA opción para planear para tu RETIRO si no tienes AFORE, y LA opción para complementar tu afore.
Al contrario del AFORE, tienes más opciones donde invertir, y buscar invertir en muchos fondos distintos, incluyendo aquellos que sigan al S&P500.
El problema es que tienen sumas altas iniciales para crear la cuenta. Otra desventaja son sus comisiones elevadas.
Pero tomando en cuenta los beneficios fiscales, y la posibilidad de invertir en el S&P 500, creo que es el principal plan para el retiro que debes de tener, mientras no estés ahorrando para el retiro más del 10% de tu ingreso anual (o 5 UMAs)
Una vez que pases ese monto, entonces si directo a través de Homebroker, por ejemplo.
Pero cuál deberías de elegir. Bueno, ni Skandia, ni Principal ni Sura permiten abrir el Plan Personal de Retiro invirtiendo un porcentaje elevado en el S&P 500, tienen fondos que quizás lo contengan en pequeñas cantidades, o inviertan en fondos «similares» como VT*
Pero Actinver si permite abrir el PPR invirtiendo hasta 80% en su fondo ACTI500, que justo invierte en diversos ETFs indizados al S&P500. es LA opción a considerar.
Por supuesto, puedes ir a preguntar a las demás, platicar con un asesor y ver qué tanto podrías invertir en el S&P 500, quizás si tu retiro está a menos de 10 años incluso te convenga invertir de forma más conservadora.
¿Y ahora que has elegido, cómo le haces si no tienes los ,000 mínimos? ¡Ahorrar hasta juntarlos!
¿Y una vez que lo tengas?
Transfiere hasta el 10% de tu ingreso mensual o aprox ,000* (para juntar las 5 UMAs al año de aprox 8,000) lo que resulte menor, recuerda que los beneficios tienen ese tope.
*esta medida se va actualizando, como lo hace el salario minimo, al momento de grabar este video son exactamente 205.75 al mes o 8469 al año #FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera
Video Rating: / 5
Buen video yo que soy asesor en Seguros Monterrey y contrate el mio si hay demasiada diferencia vs un Afore que también tengo y al cual aun así aporto
Hay manera de lograr una tasa de remplazo del 100% únicamente usando tu AFORE, entre aportaciones mandatorias y voluntarias?
Saludos. he empesado a invertir en el PPR de Fintual, solo por que el monto inicial es poco.
ademas veo que las comiciones menos.
Excelente video hermano, buena info, a mis 20 años me iré a trabajar a un lugar con un amigo, y me meteré a un plan de ahorro personal, ahorrando 5400 al mes😃👍 excelente día, dios te bendiga 👀
Recomiendas pedir un préstamo para iniciar un ppr?
Hola buen día, veo que este vídeo es un poco antiguo pero confío en que alguien me podrá responder, tengo una duda que de pronto puede ser un poco obvia, la idea es digamos recibir una especie de mensualidad cuando ya no trabaje entonces al yo juntar una cantidad durante una cierto número de años, esa cantidad se divide por los años que yo elija y en base a eso se saca lo que me tocaría por mes? Digamos por ejemplo junto un millón de pesos, digo ok quiero que me duren 20 años entonces me tocarían 20 mil por mes, es algo así? (Obviamente ya se que no son correctas las cuentas, es ejemplo solamente) porque la verdad es que eso es lo que yo quiero.
.
Excelente información !!! Gracias a ti me anime a invertir en CETES. ahora voy por mi PPR. un poco tarde, por qué ya tengo 45años. Una pena que no exista mucha información de este tema. Creo que las empresas deberían de proporcionar a sus empleados informacion se este tipo. 🤔😌
Hola lalo una pregunta el. Régimen fiscal de resico afecta en mis inversiones?
A ver si entendi, si uno ahorra mas de 158 al año dejan de haber beneficios fiscales?…
158 es el limite de ahorro o solo al año?,
Compa, necesitas explicar los riesgos de tracking que tienen los ETF que invierten en el S&P500…ademas de que depende del perfil de riesgo de cada inversionista y si necesidad de flujo de efectivo, no solo se trata de mencionar y mencionar el S&P500
¿Puedo tener 2 PPR con empresas diferentes?
Y el ppr? Explicas de la v
Pregunta, es recomendable abrir 2 PPR's con diferentes proveedores?
Vale la pena el beneficio fiscal comparado por los rendimientos que se podrían obtener al invertir ese dinero en otro lado?
Me caga que siempre ponga 'ay empieza a tus 20!" wey apenas los cuarentones sabemos de este pedo! Dejen de hacernos sentir que ya nos chingamos! Tantita conciencia
Mi duda es que pasaría si un día la empresa se ponga en bancarota o diga que se les perdió el dinero entonces que?
yo hago traiding en índices sinteticos, aun me falta mucho pero me gustan mucho estos temas, gracias por la información.
Pero que pasa, si ya no puedo seguir aportando
Que empresas recomiendas? De Ppr